Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Fiestas patronales de Villarrubia de los Ojos

Malú y Loquillo, gran apuesta de las Fiestas de Villarrubia de los Ojos del 7 al 12 de septiembre, en honor de la Virgen de la Sierra


ampliar imagen
07/09/2016

Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) se prepara para celebrar sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Sierra, del 7 al 12 de septiembre, que arrancarán con la coronación de las Reinas, la entrega de premios y menciones culturales, deportivas y turísticas y el pregón de la vecina Encarnación Labrador Ruiz de la Hermosa. Todo ello durante la Noche de Gala que tendrá lugar el próximo martes 6 por la noche en el Auditorio Municipal de Verano.

El Ayuntamiento villarrubiero ha diseñado unas fiestas que llegan con una programación cargada de propuestas variadas y pensadas para todo tipo de público y con grandes apuestas, donde destacan, sobre todo, los conciertos de Malú –el viernes 9- y de Loquillo –el jueves 8- y su fin de semana taurino, con la gran corrida del sábado 10 de septiembre, con una terna de lujo formada por Juan José Padilla, “El Fandi” y Fernando Tendero, que lidiarán seis reses de la ganadería “El Marqués de Quintanar”, que se desencajonarán esa mañana en la plaza. Y el Gran Prix Gladiator, con suelta de vaquillas, del domingo 11.

Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, invita a todos los villarrubieros y visitantes que durante estos días se acercan a la localidad a disfrutar y participar en todas las importantes propuestas que componen el programa de festejos. “Otro año más hemos apostado fuerte por la variedad y con actividades para todas las edades porque queremos que nuestras fiestas sean para todos, sin excepción”.

La Noche de Gala inaugural del martes 6 arrancará a las 22 horas con la coronación de las Reinas juveniles e infantiles, que este año serán propuestas por las asociaciones Afammer y Amas de Casa, Teresa Palomino y Claudia Buitrago; por San Antón, Inés Medina y Nuria Gómez; por San Antonio, Mónica Martín Moreno y Andrea de las Morenas; por Virgen de la Sierra, María Soriano e Irene Román, y por San Isidro y Santa María de la Cabeza, Virginia Cárceles y María Ropero.

Premios a la promoción para Hdad. Virgen de la Sierra; Organismo Autónomo de Parques Nacionales y Diego Megías, 2º entrenador de un equipo en Bahrein (Golfo Pérsico)

También tendrá lugar el pregón inaugural a cargo de la vecina Encarnación Labrador, natural de Villarrubia. Además, se entregarán los Premios a la promoción cultural, turística y deportiva, de quienes difunden el nombre de Villarrubia por el mundo, que este año recaen en la Hermandad de la Virgen de la Sierra, Organismo Autónomo de Parques Nacionales, y en Diego Megías Navarro, 2º entrenador de fútbol, que entrena en Bahrein (Golfo Pérsico).

Al día siguiente, la actividad comenzará a las 13 horas, con la inauguración oficial de la Feria y Fiestas 2016, con repique general de campanas, izada de la las banderas nacional, autonómica y local, el lanzamiento de cohetes y el disparo de 18 morteros acompañando los acordes del himno nacional, que finalizará con el pasacalles por el itinerario habitual.

Entre las 13,30 y hasta las 16 horas se celebrará la primera jornada del Baile del Vermut, amenizada por un DJ, una cita que se repetirá todos los días de feria con el mismo horario y con la actuación de distintas orquestas. Y ya por la noche, tras la quema de fuegos artificiales en las inmediaciones del Recinto Ferial prevista para las 23,30 comenzará el concierto de Memory Band, tributo a la música que está en tu memoria, con versiones únicas y originales de clásicos del pop y rock nacional de los ’70, ’80 y ’90 en riguroso directo.

8 de septiembre, procesión de la Virgen de la Sierra y actuación de Loquillo

El jueves, 8 de septiembre, a las 12 horas se celebrará la eucaristía en honor a la Virgen de la Sierra, y a las 21 horas la procesión en la que la Patrona irá acompañada, en el itinerario de costumbre, por los 18 estandartes que representan a las villas que integran la antigua Orden de San Juan en Jerusalén y el Estandarte Mayor de la localidad, con la presencia de hermanos, autoridades eclesiásticas, así como miembros de la Corporación Municipal y los vecinos que lo deseen.

Ese mismo día por la noche, a partir de las 23,30 horas, el Auditorio Municipal acogerá el concierto de Loquillo, que presenta su último trabajo “Salud y rock and roll”.

9 de septiembre: 33º Día de la Vendimia y concierto de Malú, con su exitoso tour “Caos”

El viernes 9 de septiembre, la jornada comenzará con una solemne función religiosa, en la Ermita de San Isidro Labrador, con motivo de la festividad de Santa María de la Cabeza.

A continuación, y entre las 11 y las 13,30 horas, se celebrará el 33º Día de la Vendimia, que incluye en Gran Concurso Regional de los Mejores Racimos, la pisa de las primeras uvas de la campaña 2016, así como la degustación por parte del público asistente de mosto, vino y comida típica de la tierra. Este acto está organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, en colaboración con el Ayuntamiento y la Cooperativa El Progreso, y se celebrará en la Plaza de la Constitución, donde se degustarán platos típicos manchegos.

Y a las 22,30 horas, el Auditorio Municipal abrirá de nuevo sus puertas para el concierto de Malú, que llega a Villarrubia con su tour “Caos”, que está cosechando grandes éxitos, y ha despertado una gran expectación al ser el único en la provincia.

Fin de semana taurino, días 10 y 11, con una gran corrida con Padilla, El Fandi y Tenero, y el Gran Prix Gladiator con suelta de vaquillas, etc

Destaca también en la programación el fin de semana taurino, de los días 10 y 11 de septiembre, pues Villarrubia de los Ojos es la cuna del toro bravo, de la casta Jijona. Especialmente, la sensacional corrida de toros en la que se lidiarán seis selectas reses de la prestigiosa Ganadería “El Marqués de Quintanar” para los diestros Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi” y Fernando Tendero, es la cita ineludible de la jornada del sábado 10, a las 18,30 horas. Por la mañana, habrá desencajonamiento de los toros en la plaza, gratuita para quienes hayan adquirido su entrada de la tarde.

El día finalizará con la Revista de Variedades, en el Auditorio Municipal, donde actuarán Sonia Andrade y Sandra Arco, y el humor de Félix “El Gato”.

El domingo 11, además, se celebrará el 5º Encierro Infantil, con carretones de cartón en forma de toro y una rueda de bicicleta, sin ningún peligro, por el recorrido que va de la calle Iglesia a la Plaza de la Constitución.

Antes, a las 10,30 horas de la jornada dominical habrá Carrera de Galgos, 3ª Copa de Castilla-La Mancha, en la Dehesa Boyal, y por la tarde de nuevo cita taurino-festiva. A las 19 horas en la Plaza de Toros tendrá lugar el Gran Prix Gladiator, con suelta de vaquillas para el público asistente.

Actividades para los más pequeños.- Los más pequeños, entre el día 8 y el 12 de septiembre, podrán disfrutar de los Talleres Infantiles, que incluyen juegos populares y muchas maneras de divertirse en la Casa de Cultura de la localidad.

El lunes 12 se celebrará el Día Infantil, con precios populares en todas las atracciones de la Feria, entre las 20,00 horas y el cierre de las atracciones. Y este día, finalmente tendrá lugar el Musical Infantil “El libro de la selva, la aventura de Mowgli”, en el Auditorio Municipal a partir de las 22 horas.

Las fiestas, como es tradicional, terminarán con la quema de fuegos artificiales pasada la medianoche del día 12, en las inmediaciones del recinto ferial.

Tweet
Fiestas patronales de Villarrubia de los Ojos
Más Imágenes

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto