Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de 2007 se reactiva de nuevo en el Congreso

Aprobadas dos propuestas para dotarla de presupuesto y para actualizar su ejecución

20/04/2016

La Ley de Desarrollo Sostenible de Medio Rural, que se aprobó en 2007, ha vuelto este martes 19 al Congreso de los Diputados donde la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado dos Proposiciones No de Ley (PNL) para pedir su reactivación y la evaluación de su impacto en las zonas rurales. En la primera de las PNL, a propuesta del Grupo Socialista y aprobada por 25 votos a favor, 17 en contra y una abstención, se insta al Gobierno al desarrollo y reactivación de esta ley, la 45/2007, "procurando su actualización para afrontar los nuevos retos y problemas que tiene el medio rural de nuestro país". Se pide también garantizar una dotación presupuestaria "suficiente y adecuada" del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para esta ley.

   La segunda de las PNL sobre esta norma ha sido presentada por el Grupo de Podemos-En Comú Podem-En Marea y ha salido adelante con 27 votos a favor, 15 en contra y una abstención.

    En este caso concreto, se reclama al Gobierno un informe de seguimiento y evaluación actualizado de la ejecución de las actuaciones previstas en el Primer Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, fruto del desarrollo de la citada norma, y un informe sobre el impacto de las medidas.

   Durante el debate de estas PNL los diferentes partidos han perfilado su postura sobre esta ley y, en general, sobre las medidas para atajar los principales problemas del medio rural como la despoblación o el envejecimiento.

    Para la diputada del Grupo Popular Carmen Quintanilla esta norma fue una ley que nació sin dotación presupuestaria y se caracterizaba por una difícil aplicación por su "entramado burocrático", mientras que ha defendido la política a favor del sector agroalimentario y del territorio de su partido en los últimos cuatro años "y no solo con una ley".

    Asimismo, Quintanilla ha aseverado que tras las últimas elecciones generales la ciudadanía reclama "grandes pactos" y, por eso, ha ofrecido al resto de los grupos, apoyar una transaccional para hacer un pacto por el desarrollo sostenible y el futuro de los pueblos.

Una política de Estado para el medio rural

    La diputada del grupo socialista Mónica Lafuente ha señalado que "hay que ser valientes para defender el medio rural" y dotar al territorio de instrumentos para que puedan tener oportunidades como la "necesaria" Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, "que surgió del consenso entre administraciones sociales, medioambientales y agrarias fueran del color que fueran".

    A su juicio, España necesita una "política de Estado" para el medio rural que garantice servicios suficientes y de calidad en el territorio, algo para lo que ya existe una ley y solo hace falta "voluntad política".

    Desde el grupo Podemos-En Comú Podem-En Marea, Pedro Arrojo ha insistido en que hace falta contar con un informe sobre la aplicación inicial de la ley de desarrollo sostenible para que el próximo Gobierno "sea cual sea" tenga "datos precisos" para afrontar la "segunda fase, siempre que entienda que tiene que reactivarse".

    Según Arrojo esta norma suscitó un "verdadero entusiasmo" y "su bloqueo gran frustración", por lo que entiende que en esta nueva etapa "debe ser reactivada", pues es "una buena ley para el medio rural y, por tanto, para todo el país, por encima de ideologías partidarias".

    Por parte del Grupo de Ciudadanos, el diputado Marcial Gómez ha explicado que para su partido es "una prioridad" que los españoles tengan las mismas oportunidades y el mismo catálogo de servicios, "vivan donde vivan" y por eso el grupo ha votado a favor de esta PNL.

    Ha aprovechado su turno de intervención para alertar sobre las proyecciones pesimistas para el medio rural como el envejecimiento de la población o la escasa densidad de población en algunas zonas rurales.

    Los portavoces de grupos nacionalistas como Josep Andonio Agirretxea (Grupo PNV-AJ) y Antoni Postius (GC-DL) han coincidido en que esta norma aborda el desarrollo rural, una materia que a su juicio es de competencia autonómica.

Fuente: agroinformacion.com

Tweet
La Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de 2007 se reactiva de nuevo en el Congreso

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto