Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha prevé crear 10.000 nuevos empleos vinculados al sector

Este año "Toda Castilla-La Mancha tiene que ponerse de gala para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Cervantes"

21/01/2016

El Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha 2016-2019 prevé crear 10.000 empleos nuevos vinculados al sector cuando finalice la gestión del mismo, según ha anunciado este miércoles el presidente regional, Emiliano García-Page, durante la presentación que ha tenido lugar en Fitur.

Acompañado de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la directora general de Turismo de la región, Ana Isabel Fernández, entre otros, García-Page ha calificado el plan de "ambicioso, participado y flexible", que será la "percha" a la que colgar "todos nuestros objetivos".

Este documento centra la atención en la colaboración público-privada y consta de cuatro grandes bloques con 39 líneas estratégicas, según ha desgranado la consejera de Economía, Empresas y Empleo.

El presidente ha destacado la importancia que tiene "no despistar", no cambiar la imagen "cada dos por tres", sino que hay que concentrar todos los esfuerzos en una sola marca comercial --el Quijote--, que, según ha manifestado, "es la puerta de entrada" al Plan Estratégico de Turismo.

Dicho esto, ha recordado que el año se ha iniciado con la marca que mejor representa a Castilla-La Macha: Cervantes. "Toda Castilla-La Mancha tiene que ponerse de gala para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Cervantes", ha advertido.

Así, ha dicho que el Gobierno regional ha decidido que la marca Quijote sea la "marca para siempre". "No queremos que la gente se confunda con una ensalada de imágenes", ha dicho el presidente, concretando que el escudo de Castilla-La Mancha será la imagen oficial y el Quijote será la tarjeta de presentación para el sector del vino. "Será la marca comercial para exportar, vender y vendernos como oferta turística", ha apuntado.

Asimismo, García-Page ha explicado que el Plan Estratégico debe conseguir que toda Castilla-La Mancha, cuando finalice 2019, sea accesible a todas las telecomunicaciones y ha avanzado que la Consejería de Fomento anunciará "seguramente" en el mes de febrero un plan con las operadoras "muy ambicioso".

RED DE HOSTELERÍAS

Igualmente, ha anunciado una red de hostelerías regionales que "permita recuperar el patrimonio inmobiliario de muchos sitios que está en desuso y que permita asentar un sistema de crecimiento de económico".

El presidente castellano-manchego ha explicado que está red de hostelerías no se va a construir con dinero público, sino que será con dinero privado. "Vamos a ayudar mucho a quien quiera meterse en el negocio", ha subrayado García-Page.

Ha indicado que "en algunos casos vamos a dar alguna sorpresa con algunos edificios", al tiempo que ha concretado que la idea es plantear este proyecto a partir de este año, pero de manera singular en los años 2017 y 2018, donde, ha dicho, se podrán ver proyectos "definidos".

Además, ha tenido palabras para Toledo como capital gastronómica y ha ahondado en la artesanía --"una de nuestras señas de identidad más importantes y que mejor ha aguantado la crisis"--, destacando que al Museo de Cerámica Ruiz de Luna se le quiere "dar un planteamiento de mayor independencia para que pueda despegar mejor con todo el apoyo".

También ha hablado de Farcama y ha explicado que la edición itinerante en primavera, que parará por primera vez en Ciudad Real, también llegará a ciudades como Talavera, Sigüenza y Molina de Aragón.

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por el viajero del siglo XXI en su nuevo Plan Estratégico de Turismo

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha presentado esta mañana en el stand de Castilla-La Mancha, el nuevo Plan Estratégico de Turismo regional, “la hoja de ruta que seguirá el Gobierno de Castilla-La Mancha en los próximos cuatro años para impulsar este sector”, como ha explicado durante un acto encabezado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

La consejera ha puesto de relieve el peso que tiene el turismo para la economía de Castilla-La Mancha, “pues para nosotros es fundamental, estratégico, porque genera cohesión, empleo y es capaz de transmitir todo nuestros valores, nuestra cultura y nuestro patrimonio”, como ha asegurado. En este sentido, que la presentación haya sido en el marco de Fitur, es destacable, “puesto que aquí todos estamos convencidos de que hay que apostar por el turismo”.

Patricia Franco se ha mostrado convencida de que “tenemos que actualizarnos para atraer al turista del siglo XXI”, para lo cual “nuestra página web, nuestras aplicaciones y la formación que reciba el sector irá orientada hacia ese objetivo”. Como ha explicado, en esta búsqueda, el Plan Estratégico apostará por el turismo de experiencia “que es lo que busca quien nos visita, y lo haremos sobre la base de nuestro turismo gastronómico, nuestro enoturismo, el turismo de mayores, de naturaleza, creando experiencias y vivencias que permitan que el turista nos recuerde con agrado y, sobre todo, que vuelva”.

Cuatro planes operativos y 39 líneas de actuación

La consejera ha explicado, en un acto en el que también han estado presentes todos los consejeros del Gobierno regional, presidentes de las diputaciones y alcaldes de las principales ciudades de la región que el nuevo Plan Estratégico de Turismo 2015-2019 contempla cuatro planes operativos y 39 líneas de actuación.

La primera línea de trabajo es el Plan de Gestión de Castilla-La Mancha como Destino, entre cuyas principales líneas de actuación  “está la reactivación del Consejo de Turismo de Castilla-La Mancha, recuperar el Sistema de Investigación Turística regional y el fortalecimiento de nuestro recurso más atractivo y consolidado, como es el patrimonio, en sus dos vertientes, cultural y natural”, como ha detallado Patricia Franco.

El segundo eje es el Plan Operativo de Desarrollo Turístico, que persigue la competitividad del destino a través del aprovechamiento óptimo de los recursos turísticos de Castilla-La Mancha y la colaboración interadministrativa y público-privada. Para esta mejora de Castilla-La Mancha como destino turístico se han previsto acciones como son el plan de bienvenida y señalización regional y el fomento de las buenas prácticas basadas en la sostenibilidad y accesibilidad.

El tercer pilar del Plan Estratégico es el Plan Operativo de Oferta Turística, que persigue incrementar la competitividad de las empresas regionales del sector turístico a través de la formación, adopción de la tecnología, la innovación y adaptación a las necesidades del mercado turístico.

En este punto, Patricia Franco ha insistido en que para atraer al viajero del siglo XXI se apostará por otras tipologías turísticas como son el turismo gastronómico y enológico,  pero también habrá una apuesta por segmentos de mercado de fuerte crecimiento como son los viajes en familia con niños, los que buscan el bienestar de balnearios y spas o el fortalecimiento del turismo de reuniones e incentivos, el desarrollo del turismo senior con acciones concretas como fomentar el intercambio entre comunidades autónomas de mayores de 55 años, el turismo idiomático o Castilla-La Mancha como escenario de producciones cinematográficas.

El cuarto eje es el Plan Operativo de Marketing Turístico 360º, que persigue la rentabilidad del destino y de la empresa a partir del reposicionamiento de Castilla-La Mancha y la captación de viajeros con un gasto por día y una mayor estancia media a través de la promoción, la publicidad y la comercialización del destino.

Entre las acciones que se desarrollarán serán la realización de campañas de publicidad directas; la promoción del destino con la asistencia a ferias nacionales e internacionales y la exploración de nuevos mercados como China.

En este eje también está prevista una nueva estrategia online que se extenderá con acciones en soportes utilizados por los viajeros como los principales metabuscadores, además de establecer acuerdos de colaboración con otros organismos de promoción turística como Turespaña o la Red de Ciudades AVE.

Fuente: lanzadigital.com


Tweet
El Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha prevé crear 10.000 nuevos empleos vinculados al sector

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto