Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

"Gowork", la mejor herramienta para la búsqueda de empleo y formación

Como respuesta a la falta de herramientas para conectar empresas, demandantes de empleo y centros educativos, surge como un mecanismo eficiente que aprovecha el tremendo potencial de las redes sociales para establecer vínculos entre sectores afines y promete destacar en esta abrumadora era de la información de facebook, tuenti, twitter, whatsapp, instagram, youtube, badoo, flickr, pinterest y un sinfín de plataformas más.


ampliar imagen
04/01/2016

Su nombre es ‘Gowork’ y ha sido ideada por un ingeniero industrial manzanareño especializado en instalaciones electrotécnicas y márketing estratégico, David Nieto-Sandoval, que asegura conectar necesidades y recursos laborales en estos tiempos en los que la búsqueda de empleo supone un auténtico ‘quebradero’.
El creador explica que la idea surgió a finales de 2014 “fruto de una realidad en la que queda patente que las empresas se quejan de que no encuentran personas con perfiles adaptados a sus necesidades, demandantes de empleo no consiguen trabajo y centros de formación no ofrecen los cursos o la educación que reclaman tanto empresas como demandantes de empleo”. Además, David Nieto-Sandoval comenta que ejerció una especial influencia a la hora de poner en marcha el proyecto conocer a través de una charla en la Universidad de Castilla-La Mancha que “una empresa gasta de media 3.000 euros para encontrar a un candidato a través de la selección de personal”, un precio demasiado elevado que ahora se puede solucionar con unos ‘clics’.
Tras una versión mínima de creación de perfiles, el portal funcional de ‘Gowork’ apareció en la red en marzo de 2015 como una plataforma “transversal, para todo tipo de perfiles, sin estar centrada en un único sector y adaptada a cualquier tipo profesional, empresa o entidad de formación”. David Nieto-Sandoval lo tiene claro: “el objetivo de ‘Gowork’ es generar trabajo, estar al servicio de empresas, multinacionales, colegios, escuelas de negocios, universidades y profesionales”; y de hecho ya son más de 3.000 entidades y personas las que han confiado en sus posibilidades. La creación del perfil es fácil y rápida con la introducción de nombre, usuario, mail y contraseña; y además las opciones que ofrece de promoción y visualización son infinitas y van en aumento mediante la generación de vínculos entre sectores, la creación de  dominios propios o el fomento de novedosas técnicas como los video-currículums. Además, sus características como portal de ‘networking’ especializado en empleo y formación han sido reconocidas a nivel internacional y nacional tras ser nominada en los Premios Website del año 2015 que impulsa la firma de análisis de internet y redes sociales Metrixlab, junto a webs de la talla de Infojobs o Wikipedia, y tras conseguir el Premio IBS 2015 en la categoría ‘Start up empleo’ por su labor dentro de las nuevas tecnologías y la visibilidad dada a las personas en la búsqueda de trabajo.
Consciente de la gran cantidad de redes sociales que existen y del impresionante sistema de reclutamiento dentro de la interconexión de la Web 2.0, el manzanareño destaca las diferencias de ‘Gowork’ frente a otros portales también relacionados con la búsqueda de empleo como Linkedln e incide en las posibilidades de su plataforma a la hora de condesar la información que necesita el “reclutador” de profesionales en un único perfil y de vincularse con otras redes. ‘Gowork’ incluye curriculum, video-curriculum, referencias con etiquetas, publicaciones en blogs, conexiones con redes sociales; y además permite una vinculación automática con perfiles relacionados y evita los spam en función de los filtros que pongas al resto de candidatos a partir de tus intereses. “En ‘Gowork’ se encuentra toda la información necesaria para buscar un empleo, por lo que reduce muchísimo el tiempo a la hora de realizar selecciones de personal, es una herramienta ágil y potente”, recalca.
Entre las novedades para 2016, ‘Gowork’ incluirá más herramientas como un buscador interno para usuarios, parecido al que utiliza Google; además de una sección interna que se denominará ‘Go Work Events’ para la organización de eventos en los que conversen personas de un mismo sector sobre temas relacionados. También, ‘Gowork’ promete iniciar su internacionalización, sobre todo de cara al mercado latinoamericano.
Universidades como la Rey Juan Carlos, un gran número de gestoras de comunicación y empresas de recursos humanos, además de profesionales liberales que ofrecen servicios freelance han confiado ya en ‘Gowork’, cuyas múltiples ventajas están claras. David Nieto-Sandoval recuerda que el demandante de empleo “consigue una mayor visibilidad a través de las redes y se conecta con gente y entidades del sector”; las empresas “generan nuevos clientes y por lo tanto negocio a través del ‘networking’, y pueden lanzar y promocionar campañas concretas; y los centros de formación “pueden conocer las demandas de las empresas a tiempo real y ofrecérselas a los demandantes de empleo”.

Fuente: http://www.lanzadigital.com/

Tweet
"Gowork", la mejor herramienta para la búsqueda de empleo y formación
Más Imágenes

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto