Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Díaz-Cacho clausura el curso 'Guía local de Patrimonio Natural' de Cocemfe Ciudad Real. La Solana

El alcalde del Ayuntamiento de La Solana, Luis Díaz-Cacho clausuró en la mañana del pasado 24 de julio el curso 'Guía Local de Patrimonio natural', impartido en el Centro de Iniciativas Empresariales de Economía Social del municipio. El edil resaltó “la valiente y especializada labor que realiza Cocemfe Ciudad Real desde hace años para conseguir mejoras en la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes”, al tiempo que ensalzaba el compromiso que el alumnado ha adquirido con esta acción formativa desde el pasado mes de marzo. “Para muchos volver a los libros no es fácil, por ello el ejemplo que habéis dado es importante y denota mucho de vosotros”, añadía recalcando que la clave en la vida actual es la formación “ya que tendréis más posibilidades de encontrar un empleo”. Por dicho motivo, Díaz-Cacho animaba al grupo a seguir perfeccionándose en esta línea ante la buena acogida del curso. “Nuestro objetivo empieza a cumplirse en el momento en que os ayudamos a que estéis más preparados, y se verá completo cuando Cocemfe Ciudad Real, a través de su técnica de empleo, Pilar López que trabaja en nuestra localidad y puede presumir de haber insertado a muchas personas con discapacidad en esta comarca, nos llame para decirnos que ya estáis trabando. Personalmente me siento satisfecho de habernos ayudado mutuamente y de la relación que con Cocemfe Ciudad Real existe”.

Clausura del Curso
ampliar imagen
27/07/2015

El acto  sirvió también para presentar a parte del colectivo solanero, a la nueva concejal de Capacidades, Centro Ocupacional, Integración e Inclusión Social, Participación Ciudadana y Tejido Asociativo, María del Pilar Crespo quien acompañó al edil a la clausura junto al concejal de Cultura, Festejos y Tradiciones, Luis Romero-Ávila y Diego Gómez, responsable técnico del área de formación para el empleo de Consistorio solanero. “Pilar es una persona muy sensible e involucrado que conoce a la perfección vuestro mundo y no puedo dejaros en mejores manos”, matizó Díaz-Cacho. 

Seguidamente tomó la palabra el presidente de Cocemfe Ciudad Real, Eloy Sánchez de la Nieta, quien subrayó nuevamente la importancia de la formación y el privilegio del que ha gozado el alumnado ya que ha sido el único curso de esta modalidad en la provincia. Al mismo tiempo, Sánchez de la Nieta anunció que siguen trabajando por la homologación de sus cursos, “actualmente tenemos siete homologados en Daimiel que han otorgado certificados de profesionalidad, una formación reglada que aumenta las posibilidades de encontrar un empleo”, añadía. 


El presidente de Cocemfe Ciudad Real agradeció el apoyo del Ayuntamiento de La Solana y al profesorado de la academia de formación y consultoría AKD. “Ya nos conocéis, estamos a vuestra disposición a través de nuestra técnica de empleo, Pilar López, que desarrolla su labor de intermediadora laboral en estas instalaciones, que son para nosotros un punto estratégico de la comarca y por tanto de la provincia”, indicaba animándolos a seguir “pues se puede encontrar un empleo, sin ir más lejos cuatro de vuestros compañeros han encontrado trabajo, tres de ellos lo desarrollan en nuestro Centro Especial de Empleo ‘Cocemfe Oretania’”, concluía.  


‘Guía Local de Patrimonio Natural’
12 personas con discapacidad  han sido las beneficiarias de esta oferta formativa de 440 horas, 40 de ellas prácticas, que se empezarán a desarrollar progresivamente desde este mismo mes.  


El objetivo del alumnado ha sido  adquirir conocimientos y competencias para saber informar e interpretar el patrimonio natural y el resto de recursos turísticos específicos a turistas y visitantes. Una información que ha de mostrarse de manera atractiva, interactuando con ellos y sabiendo despertar su interés. Además, el grupo ha tenido que aprenden destrezas para saber prestar a dichos turistas un adecuado servicio de acompañamiento y asistencia utilizando, en caso que sea necesario, la lengua inglesa. Por esta razón, los módulos formativos se han disgregado en tres claros bloques: 120 horas de inglés básico A2. Otras 120 horas de técnicas de acompañamiento y asistencia y por último 150 horas de aprendizaje en recursos turísticos y naturales de la provincia, concretamente las Lagunas de Ruidera, Cabañeros,  las Tablas de Daimiel y el propio municipio. 


El curso ha estado cofinanciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo y ha tenido la posibilidad de obtener becas en concepto de ayuda familiar, transporte y discapacidad.

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE ORETANIA CIUDAD REAL) es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en junio  de 1990. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades provinciales que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. La Entidad congrega a  15 asociaciones de carácter provincial, comarcal y local distribuidas en toda la provincia ciudadrealeña. 

Fuente: eldiadigital.es


Tweet
Díaz-Cacho clausura el curso 'Guía local de Patrimonio Natural' de Cocemfe Ciudad Real. La Solana
Más Imágenes
Clausura del Curso

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto