Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La Motilla registra casi 7.500 visitas en su apertura al público. Daimiel

La Motilla del Azuer fue uno de los compromisos de la pasada legislatura de Leopoldo Sierra, actual y futuro alcalde de Daimiel, con el objetivo de «dar a conocer a la localidad al resto del mundo como una ciudad con mucho que descubrir en relación al turismo de interior».

01/06/2015

Un reto «conseguido» y del que el propio regidor asegura  mostrarse «satisfecho» al considerar que las cifras hablan por sí solas, ya que a punto de cumplir un año desde que se abrió al público el pasado 21 de junio, por este gran yacimiento arqueológico, fechado hace 4.000 años, en la Edad del Bronce, han pasado 4.767 personas hasta mediados de mayo, lo que demuestra que ha sido todo un «éxito».
Fuentes cercanas al Ayuntamiento de Daimiel recuerdan que dos meses antes a su apertura oficial se organizaron unas jornadas de puertas abiertas dirigidas, principal y únicamente a los vecinos de Daimiel, por lo que a esas  4.767  visitas hay que sumar además las 2.595 que se contabilizaron durante esos dos meses que abrió sus puertas para los daimieleños. De tal forma que este yacimiento arqueológico ha recibido en su 'primer año' de vida abierto al público más de 7.300 visitas. Las mismas fuentes municipales señalan que durante el primer día que se dio a conocer la Motilla al público en general «se ocupó el cien por cien de las 54 plazas tras haber sido ya presentado  en la página web municipal la plataforma de visitas».
Los meses primaverales, marzo y abril, han sido los que mayor afluencia de público se ha registrado. Concretamente, en marzo pasaron un total de 728 personas, mientras que en abril esa cifra se superó con más de un millar de visitantes. Por procedencia, los visitantes de la provincia de Ciudad Real han sido los que más se han interesado por adentrarse en este yacimiento, seguidos de los daimieleños y de aquellos turistas llegados desde Madrid.
La Motilla del Azuer constituye el yacimiento más representativo de la Edad del Bronce en La Mancha (2200-1300 a.C.), dentro de una tipología de asentamiento único en la Prehistoria, las motillas. Emplazado en la vega del río Azuer que le da nombre, este singular y monumental yacimiento arqueológico, se ubicaba en un amplio territorio que permitía el acceso a recursos agropecuarios y al abastecimiento del agua, preciado y necesario recurso captado desde el nivel freático, en lo que hasta la fecha es el pozo más antiguo de la península.
El alcalde daimieleño declara que tras su difusión y promoción, el reto del próximo equipo de Gobierno pasa ahora por seguir trabajando en que se convierta en un referente nacional dentro del turismo de interior y entre todos los centros educativos. Pero recuerda que Daimiel no sólo es el yacimiento arqueológico de La Motilla, ya que cuenta además con el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, ofreciendo así «una visita de interés cultural muy importante con turismo de naturaleza, historia y cultural». Asimismo, señala la repercusión que este atractivo turístico ha tenido en el sector económico y hostelero del municipio, donde las reservas para visitar La Motilla «están completas a dos meses vista» y eso, «se está palpando en nuestro pueblo», ya que «ha sido un elemento económico y de empleo importante».   

Trabajos arqueológicos.La Motilla del Azuer es un yacimiento arqueológico que poco a poco se va haciendo un hueco como referente turístico de la localidad en el que se siguen desarrollando trabajos arqueológicos como: la conservación y restauración de estructuras y paramentos en su parte occidental, limpiando, rellenando y aplicando morteros en diferentes silos; así como la consolidación de diferentes mampuestos en los tramos murarios, entre otras acciones de acondicionamiento de todo el recinto.
Cabe recordar que las visitas se gestionan en el Museo Comarcal del municipio y se establecen los sábados para las visitas individuales en tres turnos, repartidos a las 9.30 y 11.00 horas, y a las 18.30 horas, desde el mes de junio, por las tardes. En cambio para grupos concertados, los turnos se pueden establecer de martes a viernes, y los domingos, en horario de 10.00 horas y de 17.00 horas.

Fuente: latribunadeciudadreal.es

Tweet
La Motilla registra casi 7.500 visitas en su apertura al público. Daimiel

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto