Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Ángel Exojo: “Los Grupos de Desarrollo Rural seguimos siendo imprescindibles”

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Ángel Exojo, ha asegurado que, “por experiencia, por estructura, por vinculación territorial y porque conocemos las carencias y las posibilidades de nuestras comarcas”, los Grupos de Desarrollo Rural “seguimos siendo imprescindibles”.


ampliar imagen
23/04/2015

Exojo hacía estas declaraciones en el encuentro de Grupos de Acción Local celebrado en Guadalajara. En una mesa redonda en la que se han abordado los retos del desarrollo rural en la nueva programación, el presidente de RECAMDER ha abogado por “abrir caminos de la mano de nuevos aliados, como los centros de investigación, las universidades y los centros tecnológicos” puesto que transferir el conocimiento de la investigación al medio rural permitirá mejorar los procesos de innovación en nuestras PYMES (incluidas las agrarias, ganaderas, forestales o agroalimentarias) y “supondrá un salto de calidad en el diseño de las estrategias locales”.

“Tenemos que poner en marcha iniciativas y proyectos que creen argumentos sólidos para que nuestros pueblos y territorios rurales sean lugares que despierten interés para ser habitados por las familias, para que sean atractivos a emprendedores e inversores, para que sean focos de cultura, bienestar y desarrollo sostenible”, recalcaba Ángel Exojo quien ha recordado que los Grupos “siguen siendo motor del Desarrollo Rural y un elemento importante en los procesos de reactivación demográfica, de diversificación de la economía, de dinamización de los territorios y de fortalecimiento del tejido productivo en el medio rural”.

Multifondo y especialización inteligente

El presidente de RECAMDER ha explicado que “una mejor coordinación entre los diferentes fondos de la Unión Europea aplicados a un territorio, ayuda a racionalizar el uso de recursos materiales y humanos existentes, reducir gastos y eliminar duplicidades” y ha defendido que los grupos puedan poner en marcha su estrategia de especialización inteligente (RIS 3) como una herramienta de financiación y metodología para contribuir al desarrollo integral de los territorios rurales.

En la clausura, en la que ha estado acompañado por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano; y por la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos; Ángel Exojo ha señalado que la jornada ha puesto de manifiesto “la enorme potencialidad del mundo rural en general y del medio rural alcarreño en particular” y ha destacado la importancia de la metodología Leader y de “apostar por la innovación y la investigación en todos los ámbitos”.

El presidente de RECAMDER ha resaltado el papel de la Diputación de Guadalajara y el apoyo que brinda al medio rural y ha afirmado que “ha de ser ejemplo y modelo para otras Diputaciones”. Del mismo modo, ha agradecido la colaboración de la Consejería de Agricultura y del Gobierno regional, que “incluso en los momentos complicados ha entendido la importancia del medio rural de Castilla-La Mancha”.

Exojo también ha felicitado a los Grupos de Desarrollo Rural de Guadalajara (FADETA, ADEL Sierra Norte, Molina de Aragón-Alto Tajo y ADAC) por la importante labor que están llevando a cabo en sus territorios y ha felicitado a los emprendedores galardonados en esta jornada. Asimismo, ha hecho especial referencia al GDR FADETA y al proyecto de la Capilla de Brihuega, por haber sido distinguido con uno de los premios Europa Nostra, el más prestigioso galardón en el campo del patrimonio.

Por último, ha animado a todos a elaborar “estrategias comarcales ambiciosas, estrategias de futuro que apuesten por la especialización inteligente, a descubrir nuevos yacimientos basados en las potencialidades de cada territorio, a tomar las riendas del desarrollo del medio rural y a forjar las bases sobre las que debe sustentarse el futuro del mundo rural”. En este punto ha hablado de la necesidad de afrontar nuevos retos, apostar por la formación de los recursos humanos y la revalorización de los recursos, fortalecer la estructura de gobernanza participativa y luchar contra la despoblación, porque “la desaparición del mundo rural pondría ‘en jaque’ el avance global de la sociedad”.

Fuente: entomelloso.com


Tweet
Ángel Exojo: “Los Grupos de Desarrollo Rural seguimos siendo imprescindibles”
Más Imágenes

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto