Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Los productores pronostican una siembra de melón y sandía «muy similar» a la de 2014

La primera fase de la siembra de melón y sandía se producirá del 15 al 20 de abril, por lo que a pesar de que «aún es temprano» para conocer los datos concretos en cuanto a la plantación de estos cultivos, los productores pronostican que este año se producirá una siembra «muy similar» a la de 2014 con la posibilidad de que se dé un «ligero» incremento en sandía.

04/03/2015

En la pasada campaña se llegaron a cultivar 10.000 hectáreas de melón y unas 3.000 de sandía. Así,  ante un posible aumento en el número de hectáreas cultivadas en sandía, el presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del melón, Ramón Lara, llamó a la prudencia, ya que «un excedente  perjudicaría a los agricultores con una bajada de precios», pues «no se consumirá más por el hecho de que se haya sembrado más».
El sector es «optimista» y espera que la producción y los precios sean, al menos, como el año pasado que, tras dos malas campañas, los agricultores consideraron la de 2014 «aceptable» pagándose unos 20 céntimos el kilo del melón y unos 14 la sandía «cerrando la campaña con una importante subida». El objetivo, comenta José Miguel Serrano, presidente de la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso, es no vender por debajo del coste, sembrar en relación a las previsiones y fomentar la calidad y el consumo de estos productos. Proyectos por lo que se trabaja desde la Asociación Interprofesional de la Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha, y que vio la luz a mediados del año pasado. Una interprofesional que para Serrano era «necesaria», pues «el hecho de que productores y agricultores acuerden precios ya es todo un logro», apunta. En relación a los precios declara que se pueden mejorar los del año pasado, aunque dependerá «a la producción y a la climatología» que se registre en los próximos meses.
Las principales zonas de cultivo en la provincia se concentra en Membrilla, Cinco Casas, Tomelloso, Argamasilla de Alba y Socuéllamos, esta última en menor medida. Serrano preside una de las cooperativas de melón de la provincia que se fundó en 1971 por un grupo de cultivadores de melón, pequeños y medianos agricultores. Ubicada en Tomelloso, alcanza una producción media anual de doce millones de kilos de melón y dos de sandía. Productos a los que se ha sumado también la  cebolla, de la que el año pasado cultivaron dos millones y que esperan superar este año con más de cinco millones. Y es que la cebolla está siendo uno de los productos en lo que se ha notado una «mayor siembra», ya que «el agricultor no se la puede jugar a una sola carta y apuesta por cultivar diferentes productos». Así lo comentó el coordinador de la Asociación Interprofesional de Melón y Sandía, Cristóbal Jiménez, quien  declaró que a las fechas en las que nos encontramos es muy difícil augurar como será la campaña de melón, ya que hay que tener en cuenta muchos factores como la climatología. Asimismo, recuerda que la Interprofesional se presentará de manera oficial hoy en Cinco Casas (Alcázar de San Juan) con una jornada en la que estará presente la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano.

Fuente: latribunadeciudadreal.es

Tweet
Los productores pronostican una siembra de melón y sandía «muy similar» a la de 2014

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto