Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La cooperativa "Jesús del Perdón" vive el mejor momento de su historia. Manzanares

La Cooperativa Jesús del Perdón de Manzanares celebró ayer durante la jornada de puertas abiertas ofrecida a los socios los grandes avances cosechados en los últimos años en niveles de producción, instalaciones y redes comerciales en un momento en el que la agricultura no ha estado exenta de la recesión.

En una mañana muy fría, la cooperativa celebró una jornada de puertas abiertas en la que lo asistentes comprobaron la evolución de los últimos años
ampliar imagen
10/02/2015

El presidente de esta cooperativa que con alrededor de 700 socios es en la actualdad la segunda más grande de España, Felix Cano, destacó que “Jesús del Perdón vive el mejor momento de su historia”, a la vez que reivindicó con orgullo “la reafirmación de nuestros orígenes” como “agradecimiento a nuestros antepasados”.

    La trayectoria de la cooperativa ha estado llena de luces y sombras, estas últimas sobre todo a finales de los años 90 en los que estuvo a punto de desaparecer, pero Cano destacó, tras la genial interpretación de varias piezas líricas por parte de la coral Mansil Nahar, que “hemos conseguido salir adelante con el trabajo desinteresado de los presidentes, que lucharon sin ningún tipo de tarjetas de empresa”.

Ante los agricultores que trabajan los campos con ahínco, antes con esa “yunta” que aparecerá representada en la nueva etiqueta del vino ‘Yuntero’ con la introducción de la obra del artista manzanareño Manuel Serrano, Felix Cano destacó que “en una época llena de incertidumbres”, en la que el Consejo Rector ha tenido que tomar decisiones muy difíciles, “la cooperativa ha pasado de facturar 9 millones de euros en 2004 a 39 millones de euros en 2014”; y en gran medida debido a la exportación, que según señaló el gerente, Ramón Alcarazo, “representa en la actualidad un 86 por ciento de la venta”, tras la contracción del mercado nacional hasta un 14 por ciento.

Alemania, Francia y Reino Unido, pero también China, Japón o Australia, figuran entre los países que consumen vinos ‘Epílogo’ y ‘Yuntero’, además de vinos a granel, una de las apuestas también de la cooperativa, porque “el vino que no está embotellado no es malo, pues es cuidado con el mismo esmero”.

Incremento producción

El enorme aumento de las cifras es paralelo al incremento de la producción, que en tan solo seis años se ha casi duplicado, al pasar de 43 millones de kilos recogidos en 2009 a 94 millones de kilos en la pasada temporada, con un 18 por ciento de uva ecológica, y un 19 por ciento de varietales.

   Todo ello ha permitido una impresionante renovación y ampliación de las instalaciones en apenas unos años, con la introducción de nuevos depósitos, una depuradora o una estación de carburantes en los 87.000 metros cuadrados con los que cuenta esta cooperativa que nació en 1955  impulsada por 102 viticultores que tenían problemas para comercializar su uva y que ya ha cumplido los 60 años. Con una capacidad de almacenaje de 81 millones de litros en la actualidad, Bodegas Yuntero tiene además la previsión de aumentar el número de depósitos este año hasta llegar a los 93 millones de litros de vino. Y por delane queda incrementar las exportaciones, nuevas tecnología y la apuesta por la I+D+I.

Fuente: lanzadigital.com


Tweet
La cooperativa "Jesús del Perdón" vive el mejor momento de su historia. Manzanares
Más Imágenes
En una mañana muy fría, la cooperativa celebró una jornada de puertas abiertas en la que lo asistentes comprobaron la evolución de los últimos años

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto