Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La D.O. Queso Manchego apuesta por la promoción e internacionalización

2014 ha sido para la Fundación C.R.D.O. Queso Manchego un año en el que las actividades realizadas han estado enfocadas, principalmente, a la promoción del producto y a mostrar a los socios nuevas técnicas de negocio y claves para dar el salto al mercado internacional con las herramientas adecuadas.

03/02/2015

Tal y como afirma el presidente del Queso Manchego, Ignacio Barco, “este año hemos hecho una apuesta importante por la promoción y la internacionalización; sabemos que tenemos el mejor queso, pero queremos seguir demostrándolo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, lo que además servirá para tener una mayor rentabilidad del producto a medio y largo plazo”.
Por ello, el pasado año el Consejo Regulador firmó un convenio de colaboración estratégica con la Cámara de Comercio de Ciudad Real para potenciar internacionalmente la marca D.O. Queso Manchego, con el objetivo de consolidar la presencia de las queserías en el mercado exterior.

Mirada al exterior
A raíz de este convenio se han realizado una serie de acciones, entre las que cabe destacar el evento promocional en Nueva York que se produjo el pasado mes de noviembre. Se trató de un encuentro ante prescriptores de opinión (medios especializados, blogueros de alimentación, educadores de alimentación…) en el que se presentó y reforzó la marca Queso Manchego en Estados Unidos. Además se contó con la presencia y colaboración del afamado experto en quesos Max McCalman, que ofreció una conferencia y preparó, acompañado por el presidente del Consejo Regulador, Ignacio Barco, una cata a ciegas comentada de quesos artesanales e industriales.
Asimismo en el mes de octubre se celebró en las instalaciones del Consejo, en Valdepeñas, una Misión Inversa con compradores alemanes de Queso Manchego. En concreto, a esta misión asistieron 10 fabricantes de queso de la D.O. y ocho compradores de queso alemanes. En esta misión no sólo hubo reuniones de trabajo, sino que también se visitaron las instalaciones de distintas queserías para conocer su modo de trabajo.
Otras actividades promocionales han sido misiones inversas de países centroeuropeos, de Japón, de Estados Unidos, de China, de Polonia y Ucrania, misión directa de México y Panamá, de Bolivia y Perú, además de visitas a la Feria Vinordic en Suecia y a la Feria SIAL en Francia.
“Nuestra apuesta por la internacionalización es muy ambiciosa”, afirma Ignacio Barco, “y más teniendo en cuenta que nuestros mejores resultados se obtienen gracias a la exportación. Según los datos de 2013 se exportaron más de 7.800.000 kilogramos de queso, que supuso un aumento del 32% respecto a la campaña anterior, por eso no podemos dejar pasar la oportunidad de seguir mirando al exterior”.

Vender más y mejor
Además, las acciones formativas realizadas en el Consejo Regulador durante 2014, también de la mano de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, han dedicado una especial atención al mercado exterior, principalmente a conseguir afianzar la introducción del Queso Manchego en Estados Unidos, primer destino de sus exportaciones mundiales, además de tratar de mejorar las ventas potenciando los canales de venta on-line y los procesos y metodología de comercialización.
Para ello se han llevado a cabo los cursos y jornadas “Negociación y contratación con EE.UU., con especial incidencia en el sector del queso”, “Cómo desarrollar un canal de venta on-line en el sector del queso” (que ha pretendido ser una guía práctica para quienes quieran vender su producto por Internet) y “Técnicas de mejora de la comercialización – Tres herramientas para innovar en un modelo de negocio de éxito en queserías” que, con un formato taller, práctico y directo, se analizaron herramientas novedosas para mejorar e innovar en el modelo de negocio de las queserías.
“Todas estas acciones formativas se realizan con un objetivo final y común: vender más y mejor”, sentencia Ignacio Barco, “queremos que nuestros socios sigan avanzando, se introduzcan en el mundo de las nuevas tecnologías y ponerles al alcance de la mano las herramientas necesarias para abrir nuevos canales de venta”.
Y la tendencia en 2015 va a seguir siendo la misma, “queremos seguir centrados en la promoción, con distintas actuaciones en el exterior que ya iremos desvelando, y seguir apostando por la formación”.

Fuente: lanzadigital.com


Tweet
La D.O. Queso Manchego apuesta por la promoción e internacionalización

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto