Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Celebrado el día grande de Las Paces en Villarta de San Juan

Más de 15.000 docenas de cohetes retumbaron en Villarta por la Virgen de la Paz, una tradición con la que no puede ni el frío. La Operación 2.000 volvió a dejar boquiabiertas a miles de personas

Procesión de la Virgen de la Paz en Villarta y el lanzamiento de cohetes /Fotos Rueda Villaverde
ampliar imagen
26/01/2015

Es el día grande de Las Paces y toda Villarta está en la calle para vivir una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde hace 21 años. Son las 12.30 horas y la gente se empieza a concentrar en los alrededores de la Iglesia de San Juan del pueblo. Dentro, hace ya un rato que se está celebrando la eucaristía en honor a la Virgen de la Paz, patrona de Villarta de San Juan. Los integrantes de la veintena de peñas coheteras empiezan a juntarse en la plaza. Monos azules, blancos, naranjas, grises, rojos o amarillos se unen, mientras la gente toma posiciones en la plaza de la iglesia. Minutos más tarde, la imagen de la Virgen se deja entrever entre las puertas de la iglesia. Un estruendo rompe el silencio con el que los villarteros esperan a su Virgen de la Paz. Es la señal. La patrona ya está en la calle y puede comenzar el recorrido (desde la iglesia nueva hasta la ermita y regreso) demás de cuatro horas de lanzamiento de cohetes y olor a pólvora con el que se la homenajea cada 24 de enero y se agradece su ayuda.
La patrona sale en procesión al abrigo de los gritos de ¡Viva la Virgen de la Paz! Las lágrimas y la emoción de los villarteros inunda la plaza, donde desde hace un par de años se realiza una suelta de palomas y globos blancos en señal de paz. Los peñistas, con monos de diferentes colores y protegidos con gorros, guantes y botas empiezan a lanzar los primeros cohetes. A partir de entonces, más de 15.000 docenas retumban en Villarta por la Virgen de la Paz. El cielo se colma de pólvora, fe y devoción hasta llegar a  la iglesia Vieja, donde la Virgen contempla desde la distancia la 'Operación 2.000': la suelta de otros 2.000 cohetes en un par de minutos que anuncian el regreso de la patrona de nuevo a San Juan.  Es uno de los momentos más emocionantes. Miles de promesas empiecen a estallar en los tímpanos del cielo y los carrizos, todavía humeantes, comiencen a caer como señal de que las oraciones han sido bien recibidas. Y es que, comentan las vecinas que acompañan a la Virgen, cada uno de los petardos que se lanza es una señal de amor, de  agradecimiento, una oración.
 Una tradición con la que no puede ni el frío y que se ha conservado de padres a hijos a pesar del paso del tiempo, ya que la fiesta se remonta, como mínimo, a 1575, según fuentes documentales. Antonio González lleva lanzando cohetes desde hace más de cincuenta años, «toda una vida». Junto a él se encuentra, Paco Antequera, otro de los veteranos en acompañar a la patrona y manejar la pólvora, pues lo lleva haciendo ya «desde hace unos 40 años». Sus monos de color blanco desvelan que pertenecen a la Peña la Virgen de la Paz, la más antigua de la localidad. Mientras González recuerda que él fue el fundador de la peña, Antequera relata su deseo de hacer el año que viene el recorrido junto con su nieto. Es lo que demuestra que la tradición cohetera trasciende de generación tras generación.
Así, frente a los veteranos, aquellos que debutan por primera vez. Es el caso de Paula Camacho. Con tan solo 16 años (la edad permitida para lanzar cohetes) acompaña por primera vez a la Virgen con el lanzamiento de cohetes. Vestida de mono amarillo, de la peña La Pacífica, evita dejar a un lado las nervios, pues «no tener miedo es lo primordial para disfrutar de una tradición que no se puede explicar».  
Pequeños y mayores acompañaron un año más a la Virgen de la Paz. Tampoco faltó la alcaldesa de Villarta de San Juan, Feliciana Bascuñana, acompañada de su corporación y de la alcaldesa de la localidad  de Almàssera (Valencia), Laura Roig, con la que están hermanadas, se felicitó porque todo hubiera transcurrido con normalidad, y por los muchos visitantes. Entre los asistentes, se encontraba también Emiliano García-Page, secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha.
Tras acabar la Procesión, comenzó la puja de los brazos de la Virgen, en la que los villarteros demuestran su devoción hacia su patrona, y su interés por portar a la Virgen en su entrada a la Iglesia.  

Fuente: latribunadeciudadreal.es

Tweet
Celebrado el día grande de Las Paces en Villarta de San Juan
Más Imágenes
Procesión de la Virgen de la Paz en Villarta y el lanzamiento de cohetes /Fotos Rueda Villaverde

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto