Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Corporación Municipal
  • Saluda del Alcalde de Membrilla
  • Órgano de Gobierno
  • Ordenanzas Fiscales
  • Ordenanzas Municipales
  • Plenos Municipales
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Calendario del Contribuyente
  • Actualidad Municipal

Servicios

  • Mancomunidad La Mancha
  • Biblioteca

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Membrilla
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Membrilla

Actualidad

Las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha facturan más del 50% nacional de vinos y mostos. Según la clasificación del estudio hay tres cooperativas de la comarca entre las diez primeras

La presentación del "Estudio Sectorial del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha", realizado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha a través de su Fundación CooperActiva, ha hecho públicos una serie de datos sectoriales que evidencian la importancia del sector cooperativo en nuestra región y que, ahondando en el sector vitivinícola, corroboran que Castilla-La Mancha es la región más importante de España en producción y facturación, no en vano el Estudio constata que Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma en facturación de mostos y vinos a granel en empresas cooperativas, y que sólo ella aglutina más del 50% de la facturación nacional de vinos y mostos cooperativizada.

En Castilla-La Mancha operan 218 cooperativas con producción en vinos y mostos o derivados de los mismos/Lanza
ampliar imagen
30/04/2014

En concreto en Castilla-La Mancha operan 218 cooperativas con producción en vinos y mostos o derivados de los mismos; de éstas, 164 son cooperativas de Primer Grado, 4 de Segundo Grado (BACO, Destilerías Manchegas, Montes Norte y Vialcón) y 15 SAT (Sociedad Agraria de Transformación).

Todas estas cooperativas facturaron un total de 555,04 millones de euros en 2011, que respecto a los 1.147,95 millones de euros que factura el sector de vinos y mostos, el más representativo de Castilla-La Mancha, supone casi el 49% del total regional. Por tipos de producto, 483,95 millones corresponderían a vinos a granel vendidos por las bodegas-cooperativas; 22,81 a vinos embotellados; 42,76 millones a mostos; y 5,52 a otros productos como alcoholes, vinagres, vinos aromatizados, de licor…

De estas cifras se desprende que en nuestra región el 38,7% de la facturación que realizan las cooperativas agroalimentarias de Primer Grado y SAT procede del sector de vinos y mostos.

Ciudad Real, provincia que más factura

Respecto a los datos de facturación por provincias, Ciudad Real se sitúa en primera posición, con 191,44 millones de euros facturados, y sólo esta provincia concentra el 38% de la facturación de vinos y mostos de las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha. Además, en esta provincia, el 58,2% del total facturado por las cooperativas agroalimentarias procede del sector de vinos y mostos.

Le sigue la provincia de Toledo, con 121,29 millones de euros facturados. En concreto Ciudad Real y Toledo concentran las 3/5 partes de la facturación de vinos y mostos de todas las cooperativas de la región. Le siguen Cuenca, con 114,99 millones de euros y finalmente Albacete, con 74 millones de euros.

Las cooperativas más importantes

En el sector vitivinícola castellano-manchego la concentración empresarial resulta fundamental para la competitividad de las bodegas cooperativas. Sin embargo hay que destacar que las 11 mayores facturan casi el 35% de la facturación sectorial de vinos y mostos, con una media superior a los 17 millones de euros.

En el Estudio se ha establecido una clasificación de las 10 cooperativas de Primer Grado y SAT de vinos y mostos de Castilla-La Mancha que más facturan. En primer lugar se sitúa la Bodega Virgen de las Viñas, de Tomelloso (Ciudad Real), que es además la primera cooperativa de Primer Grado en facturación de vinos y mostos de España; le sigue Bodegas Yuntero, de Manzanares (Ciudad Real); El Progreso, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real); Cristo de la Vega, de Socuéllamos (Ciudad Real), y Bodegas Rezuelo, en Membrilla (Ciudad Real).

BACO, entidad cooperativa de segundo grado que ocupa el primer puesto del ranking de facturación del sector de vinos y mostos de nuestra región, es hoy por hoy es el primer grupo comercializador de vinos y mostos de España.

Conclusiones

En resumen y como principales conclusiones, respecto a lo que representan las bodegas-cooperativas en el sector de mayor importancia de Castilla-La Mancha, en el contexto nacional, hay que destacar que las cooperativas de Primer Grado y SAT de nuestra región dedicadas al sector vitivinícola abarcan más del 50% de la facturación nacional de vinos y mostos cooperativizada. Además, las cooperativas castellanomanchegas son líderes en facturación de mosto y vino a granel, ocupando también el cuarto lugar por Comunidades Autónomas en facturación de vino embotellado.

Fuente: www.lanzadigital.com


Más Imágenes
En Castilla-La Mancha operan 218 cooperativas con producción en vinos y mostos o derivados de los mismos/Lanza


Más actualidad

16/03/2020
Medidas cautelares de Alto Guadiana Mancha por el COVID-19
Nuestra Asociación ha decidido recomendar una serie de prevenciones ante la situación de alarma sanitaria que atraviesa nuestro país
12/04/2018
Membrilla acogerá del 2 al 4 de agosto la IV Feria Regional del Melón 'Ferimel'
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar), Lola Merino, ha puesto en valor un sector que genera en torno a 390.000 jornales directos y que factura más de 80 millones de euros, a lo que ha añadido que Castilla-La Mancha "se lleva la palma" en hectáreas, ya que en España se cuenta con unas 23.000, donde destaca la región con más de 8.000 hectáreas, con un 80 por ciento en la provincia de Ciudad Real
16/11/2017
SELECCIÓN DE PERSONAL EN MEMBRILLA PARA EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO 2018
LA CITADA CONVOCATORIA SE REALIZAR PARA CUBRIR LOS PUESTOS DE PERSONAL QUE PRESTA EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO QUE PRECISA LA CONCEJALIA DE SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE MEMBRILLA
19/10/2017
FERIMEL recibe a la Ministra Tejerina en el stand de Fruit Attraction
Las entidades organizadoras de la Feria Regional del Melón (FERIMEL), el Ayuntamiento de Membrilla y AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) participan desde hoy y hasta el 20 de Octubre en el Salón Internacional Hortofrutícola, Fruit Attraction, que se celebra en el Ifema en Madrid, con la finalidad de seguir promocionando el melón de la Mancha, el melón piel de sapo.
19/09/2017
MEMBRILLA CELEBRA SUS 25 AÑOS DE UNIVERSIDAD POPULAR CON UNA VARIADA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
"25 AÑOS CRECIENDO CONTIGO" ES EL SLOGAN ELEGIDO PARA LA OCASIÓN, REFLEJANDO MUY BIEN LA EVOLUCIÓN DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DE MEMBRILLA, Y COMO SE HA IDO ADAPTANDO A LOS CAMBIOS SOCIALES Y A LAS DEMANDAS Y NECESIDADES DEL MUNICIPIO
04/08/2017
1ª NOCHE BLANCA DE MEMBRILLA
"ACOEMEM (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Membrilla), celebra la primera NOCHE BLANCA de la localidad
27/07/2017
CINE DE VERANO EN LA CASETA MUNICIPAL DE MEMBRILLA
Varias propuestas para las noche de verano
05/07/2017
Membrilla ofrece multitud de alternativas de formación para este verano
Cursos dirigidos a niños, adultos en áreas de ocio, deporte, idiomas
16/06/2017
Membrilla implanta el control remoto para pacientes con marcapasos
El consultorio médico de Membrilla inicia la implantación del sistema remoto de control de pacientes con marcapasos, un proyecto pionero en Castilla-La Mancha, que controla la Unidad de Arritmias del Hospital General Universitario de Ciudad Real y que evita desplazamientos
30/05/2017
I CONCURSO DE BOOKTUBERS EN MEMBRILLA
Podrá participar en este concurso cualquier usuario de la Red de Bibliotecas Públicas residentes en la provincia de Ciudad Real o que cursen estudios en cualquier centro educativo de la misma.

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE MEMBRILLA

Plaza Grande nº 3 13230 Membrilla. (C. Real)  Tlf: 926 64 80 23  Fax. 926 63 71 39



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto